La piel que habito
La piel que habito
La piel que habito
La piel que habito
La piel que habito
La ubicación fue el punto de partida del proyecto. La reforma integral de vivienda estaba ubicada en el Barrio de San Pablo de Zaragoza, un entorno urbano de trama medieval y calles estrechas. Su particularidad era que, ubicándose en una calle donde cabía esperar una escasez de iluminación natural éste, se encontraba inscrito en una plaza en frente de la iglesia de San Pablo que aportaba un efectivo soleamiento y sobre todo unas vistas monumentales y confort visual fuera de lo común.
La ubicación fue el punto de partida del proyecto. El piso a reformar estaba en el Barrio de San Pablo de Zaragoza, un entorno urbano de trama medieval y calles estrechas. Su particularidad era que, ubicándose en una calle donde cabía esperar una escasez de iluminación natural éste, se encontraba inscrito en una plaza en frente de la iglesia de San Pablo que aportaba un efectivo soleamiento y sobre todo unas vistas monumentales y confort visual fuera de lo común.
La ubicación fue el punto de partida del proyecto. El piso a reformar estaba en el Barrio de San Pablo de Zaragoza, un entorno urbano de trama medieval y calles estrechas. Su particularidad era que, ubicándose en una calle donde cabía esperar una escasez de iluminación natural éste, se encontraba inscrito en una plaza en frente de la iglesia de San Pablo que aportaba un efectivo soleamiento y sobre todo unas vistas monumentales y confort visual fuera de lo común.
La ubicación fue el punto de partida del proyecto. La reforma integral de vivienda estaba ubicada en el Barrio de San Pablo de Zaragoza, un entorno urbano de trama medieval y calles estrechas. Su particularidad era que, ubicándose en una calle donde cabía esperar una escasez de iluminación natural éste, se encontraba inscrito en una plaza en frente de la iglesia de San Pablo que aportaba un efectivo soleamiento y sobre todo unas vistas monumentales y confort visual fuera de lo común.
La ubicación fue el punto de partida del proyecto. La reforma integral de vivienda estaba ubicada en el Barrio de San Pablo de Zaragoza, un entorno urbano de trama medieval y calles estrechas. Su particularidad era que, ubicándose en una calle donde cabía esperar una escasez de iluminación natural éste, se encontraba inscrito en una plaza en frente de la iglesia de San Pablo que aportaba un efectivo soleamiento y sobre todo unas vistas monumentales y confort visual fuera de lo común.
Cliente: Quique y Flor
Superficie: 100-130m2
Estado: Finalizado
Cronología: Septiembre 2018 - Enero 2019
Localización: Calle San Blas, Zaragoza
Tipo de obra: Reforma Integral
Precio construcción: 65000€
Cliente: Quique y Flor
Superficie: 100-130m2
Estado: Finalizado
Cronología: Septiembre 2018 - Enero 2019
Localización: Calle San Blas, Zaragoza
Tipo de obra: Reforma Integral
Precio construcción: 65000€
Cliente: Quique y Flor
Superficie: 100-130m2
Estado: Finalizado
Cronología: Septiembre 2018 - Enero 2019
Localización: Calle San Blas, Zaragoza
Tipo de obra: Reforma Integral
Precio construcción: 65000€
Cliente: Quique y Flor
Superficie: 100-130m2
Estado: Finalizado
Cronología: Septiembre 2018 - Enero 2019
Localización: Calle San Blas, Zaragoza
Tipo de obra: Reforma Integral
Precio construcción: 65000€
Cliente: Quique y Flor
Superficie: 100-130m2
Estado: Finalizado
Cronología: Septiembre 2018 - Enero 2019
Localización: Calle San Blas, Zaragoza
Tipo de obra: Reforma Integral
Precio construcción: 65000€
Lo cierto es que, la importancia de este hecho fue tal que la reforma integral de vivienda con Flor y Quique como clientes se desarrolló de la manera más natural. El espacio público se generó como un TOPOS único formado por un salón comedor y cocina que hacían de escenario entre el fondo del telón de la iglesia y el espacio de circulación de la reforma integral de la vivienda.
Lo cierto es que, la importancia de este hecho era tal que el proyecto con Flor y Quique se desarrolló de la manera más natural. El espacio público se generó como un TOPOS único formado por un salón comedor y cocina que hacían de escenario entre el fondo del telón de la iglesia y el espacio de circulación de la reforma.
Lo cierto es que, la importancia de este hecho era tal que el proyecto con Flor y Quique se desarrolló de la manera más natural. El espacio público se generó como un TOPOS único formado por un salón comedor y cocina que hacían de escenario entre el fondo del telón de la iglesia y el espacio de circulación de la reforma.
Lo cierto es que, la importancia de este hecho fue tal que la reforma integral de vivienda con Flor y Quique como clientes se desarrolló de la manera más natural. El espacio público se generó como un TOPOS único formado por un salón comedor y cocina que hacían de escenario entre el fondo del telón de la iglesia y el espacio de circulación de la reforma integral de la vivienda.
Lo cierto es que, la importancia de este hecho fue tal que la reforma integral de vivienda con Flor y Quique como clientes se desarrolló de la manera más natural. El espacio público se generó como un TOPOS único formado por un salón comedor y cocina que hacían de escenario entre el fondo del telón de la iglesia y el espacio de circulación de la reforma integral de la vivienda.
Así mismo, este espacio de circulación, se convirtió en la “piel” de la vivienda. Se proyectó un panelado de madera blanco que marcara el espacio de circulación de la vivienda desde la entrada hasta el dormitorio más íntimo. Está piel, nos permitió esconder todos los espacios que requerían de mayor privacidad al mismo tiempo que con su sencillez y abstracción resaltó el espacio protagonista más público de la reforma integral de vivienda que se estaba ejecutando.
El CRONOS apareció mediante el proyecto de interiorismo. En el proceso de la obra, surgieron oportunidades que se fueron reformulando para adaptarlas a un diseño más contemporáneo. De esta manera, se levantó el suelo hidráulico centenario de la vivienda para generar uno nuevo que representará un símbolo importante para sus futuros habitantes o, por ejemplo, se descubrieron machones dejando visible el ladrillo aragonés original de la vivienda. Todo esto fue un proceso de respeto entre la historia y el presente que nosotros como profesionales y Quique y Flor como habitantes, tuvimos la suerte de disfrutar durante el ejercicio de esta maravillosa reforma integral de vivienda en Zaragoza.
Así mismo este espacio de circulación, se convirtió en la “piel” de nuestra vivienda. Se proyectó un panelado de madera blanco que marcara el espacio de circulación de la vivienda desde la entrada hasta el dormitorio más íntimo. Está piel, nos permitió esconder todos los espacios que requerían de mayor privacidad al mismo tiempo que con su sencillez y abstracción resaltó el espacio protagonista más público de la reforma.
El CRONOS apareció mediante el proyecto de interiorismo. En el proceso de la reforma, surgieron oportunidades que se fueron reformulando para adaptarlas a un diseño más contemporáneo. De esta manera, se levantó el suelo hidráulico centenario de la vivienda para generar uno nuevo que representará un símbolo importante para sus futuros habitantes o,por ejemplo, se descubrieron machones dejando visible el ladrillo aragonés original de la vivienda. Todo esto fue un proceso de respeto entre la historia y el presente que nosotros como profesionales y Quique y Flor como habitantes, tuvimos la suerte de disfrutar.
Así mismo este espacio de circulación, se convirtió en la “piel” de nuestra vivienda. Se proyectó un panelado de madera blanco que marcara el espacio de circulación de la vivienda desde la entrada hasta el dormitorio más íntimo. Está piel, nos permitió esconder todos los espacios que requerían de mayor privacidad al mismo tiempo que con su sencillez y abstracción resaltó el espacio protagonista más público de la reforma.
El CRONOS apareció mediante el proyecto de interiorismo. En el proceso de la reforma, surgieron oportunidades que se fueron reformulando para adaptarlas a un diseño más contemporáneo. De esta manera, se levantó el suelo hidráulico centenario de la vivienda para generar uno nuevo que representará un símbolo importante para sus futuros habitantes o,por ejemplo, se descubrieron machones dejando visible el ladrillo aragonés original de la vivienda. Todo esto fue un proceso de respeto entre la historia y el presente que nosotros como profesionales y Quique y Flor como habitantes, tuvimos la suerte de disfrutar.
Así mismo, este espacio de circulación, se convirtió en la “piel” de la vivienda. Se proyectó un panelado de madera blanco que marcara el espacio de circulación de la vivienda desde la entrada hasta el dormitorio más íntimo. Está piel, nos permitió esconder todos los espacios que requerían de mayor privacidad al mismo tiempo que con su sencillez y abstracción resaltó el espacio protagonista más público de la reforma integral de vivienda que se estaba ejecutando.
El CRONOS apareció mediante el proyecto de interiorismo. En el proceso de la obra, surgieron oportunidades que se fueron reformulando para adaptarlas a un diseño más contemporáneo. De esta manera, se levantó el suelo hidráulico centenario de la vivienda para generar uno nuevo que representará un símbolo importante para sus futuros habitantes o, por ejemplo, se descubrieron machones dejando visible el ladrillo aragonés original de la vivienda. Todo esto fue un proceso de respeto entre la historia y el presente que nosotros como profesionales y Quique y Flor como habitantes, tuvimos la suerte de disfrutar durante el ejercicio de esta maravillosa reforma integral de vivienda en Zaragoza.
Así mismo, este espacio de circulación, se convirtió en la “piel” de la vivienda. Se proyectó un panelado de madera blanco que marcara el espacio de circulación de la vivienda desde la entrada hasta el dormitorio más íntimo. Está piel, nos permitió esconder todos los espacios que requerían de mayor privacidad al mismo tiempo que con su sencillez y abstracción resaltó el espacio protagonista más público de la reforma integral de vivienda que se estaba ejecutando.
El CRONOS apareció mediante el proyecto de interiorismo. En el proceso de la obra, surgieron oportunidades que se fueron reformulando para adaptarlas a un diseño más contemporáneo. De esta manera, se levantó el suelo hidráulico centenario de la vivienda para generar uno nuevo que representará un símbolo importante para sus futuros habitantes o, por ejemplo, se descubrieron machones dejando visible el ladrillo aragonés original de la vivienda. Todo esto fue un proceso de respeto entre la historia y el presente que nosotros como profesionales y Quique y Flor como habitantes, tuvimos la suerte de disfrutar durante el ejercicio de esta maravillosa reforma integral de vivienda en Zaragoza.
Estado previo a la intervención, Proyecto y Flujos de uso
Estado previo a la intervención, Proyecto y Flujos de uso
Estado previo a la intervención, Proyecto y Flujos de uso
Estado previo a la intervención, Proyecto y Flujos de uso
Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto Director de Cronotopos Arquitectura
Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto Director de Cronotopos Arquitectura
Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto Director de Cronotopos Arquitectura
Otros Proyectos
Otros Proyectos
Otros Proyectos
Vivienda tipo A Efímeros intermedios
Rehabilitación de edificio en Alicante
Rehabilitación zonas comunes Efímeros intermedios
Rehabilitación de edificio en Alicante
Vivienda Volumenes estratificados
Vivienda obra nueva en Pinseque.
Vivienda Ático Efímeros intermedios
Rehabilitación edificio Alicante.
Datos de Contacto
Datos de Contacto
Datos de Contacto
Datos de Contacto
Datos de Contacto
¡Conócenos!
Cronotopos es un estudio de arquitectura y rehabilitación que propone una metodología basada en la relación con el cliente intercambiando perspectivas diferentes para llegar a ideas innovadoras, sostenibles y totalmente personalizadas.
Trabajamos siempre los proyectos con seriedad y exigencia, buscando siempre los mejores resultados y la satisfacción de nuestros clientes.
¡Conócenos!
Cronotopos es un estudio de arquitectura y rehabilitación que propone una metodología basada en la relación con el cliente intercambiando perspectivas diferentes para llegar a ideas innovadoras, sostenibles y totalmente personalizadas.
Trabajamos siempre los proyectos con seriedad y exigencia, buscando siempre los mejores resultados y la satisfacción de nuestros clientes.
¡Conócenos!
Cronotopos es un estudio de arquitectura y rehabilitación que propone una metodología basada en la relación con el cliente intercambiando perspectivas diferentes para llegar a ideas innovadoras, sostenibles y totalmente personalizadas.
Trabajamos siempre los proyectos con seriedad y exigencia, buscando siempre los mejores resultados y la satisfacción de nuestros clientes.
¡Conócenos!
Cronotopos es un estudio de arquitectura y rehabilitación que propone una metodología basada en la relación con el cliente intercambiando perspectivas diferentes para llegar a ideas innovadoras, sostenibles y totalmente personalizadas.
Trabajamos siempre los proyectos con seriedad y exigencia, buscando siempre los mejores resultados y la satisfacción de nuestros clientes.
Enlaces destacados
Servicios Destacados
Servicios Destacados