La Borda de Sardas

Rehabilitación integral en Sardas, Huesca

Una pareja de jóvenes que ha elegido el Pirineo como lugar para vivir, decide contactar con Cronotopos para ayudarles a rehabilitar una antigua borda y transformarla en una vivienda que pueda recoger tanto sus necesidades actuales, como las futuras.

Cliente: Pareja en el Pirineo
Superficie: 185 m2
Estado: En licencia
Cronología: Julio 2019 – Actualidad
Localización: Sardas, Huesca
Tipo de obra: Rehabilitación integral
Precio de construcción: 112557.1€

Nos encontramos con una borda de dos plantas, adosada a otras edificaciones. En origen, esta arquitectura rural del Pirineo se utilizaba para resguardar el ganado y almacenar la cosecha.

La caída de las prácticas agrícolas tradicionales y los cambios en la forma de vivir, han hecho que este tipo de arquitectura haya sido abandonada con el paso del tiempo.

El propósito de este proyecto ubicado en Huesca se basa en rehabilitar una antigua construcción para darle una nueva vida y un nuevo uso de vivienda.

Partimos de una edificación de piedra y estructura de madera, con tejado de pizarra, en la que encontramos varias deficiencias debido a su falta de mantenimiento y conservación durante la vida del edificio.

Axonometría del entorno
En todo momento el objetivo de la rehabilitación se centra en mantener los materiales nobles originales, y ponerlos en valor mediante su recuperación, rescatando la estructura original de madera y dejando vistos los muros de piedra.

La distribución se ha adaptado a las necesidades del cliente, con la creación de espacios abiertos, conectados y polivalentes que puedan servir a diferentes momentos.

En planta baja, un salón-comedor abierto se conecta a través del muro original de piedra con el vestíbulo y el jardín exterior.

En planta primera, se distribuyen los espacios mediante mobiliario integrado y polivalente, que aporta versatilidad a los diferentes usos. Un dormitorio y estudio que se piensan para convertirse en tres dormitorios según las necesidades futuras. Un TOPOS que se adapta a diferentes posibles CRONOS.

La rehabilitación integral de la Borda, además de la adaptación de la distribución, propone la reparación y mejora de la cubierta, la renovación de todas las instalaciones y la mejora de la eficiencia energética, mediante sistemas pasivos que consiguen altos estándares en terminos de demanda y consumo energetico.

La vivienda resultante consigue integrarse plenamente en la historia y tradición de un entorno rural, resolviendo las necesidades de la vida contemporánea actual.

Planta proyecto y flujos

Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto Director de Cronotopos Arquitectura