LAS VIVIENDAS MODULARES COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE
Una de sus características más destacadas es su compromiso con la sostenibilidad, ya que están diseñadas para aprovechar al máximo los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental, utilizando otros sistemas de aislamiento térmico y acústico, materiales y técnicas de bioconstrucción que reducen significativamente la huella ecológica.
Estas viviendas destacan dentro de la arquitectura por su gran flexibilidad en el diseño. Los módulos pueden combinarse de diversas maneras para crear configuraciones y estilos únicos, permitiendo a los propietarios elegir entre una amplia variedad de materiales y acabados. Además, gracias al proceso de ensamblaje en el sitio puede reducir los tiempos de construcción hasta en un 75%.
Por otra parte, la construcción en serie de los módulos permite un control preciso de los costes y una significativa reducción del desperdicio de materiales, que se traduce en la mayoría de los casos en un menor coste final para la persona usuaria.
En Cronotopos, se ha tenido la oportunidad de implementar exitosamente estos principios en diversos proyectos, demostrando el potencial de la construcción modular para crear viviendas sostenibles, eficientes y estéticamente atractivas.
El terreno estrecho está organizado con patios intercalados, destacando uno tecnológico y dos con acabados en terracota. La distribución interior refleja esta dualidad, con áreas de servicios en la parte tecnológica y estancias en la parte tradicional, incluyendo arcos inspirados en bóvedas aragonesas.
En “vivienda múltiplo de tres” la idea fue diseñarla alrededor de un patio interior central que se expande a tres patios, reflejando tres estilos de vida distintos para tres habitantes. La casa busca luz cenital de los patios y presenta una fachada sin aberturas para privacidad, exceptuando un pequeño faro superior.
Los patios definen áreas diurnas, intermedias y privadas, con una organización flexible y orgánica. La vivienda es energéticamente eficiente, utilizando suelo radiante, aerotermia y ventilación mecánica. Una valla perimetral protege la privacidad y filtra la luz hacia el interior.
En Cronotopos, se ha demostrado que la construcción modular puede ofrecer viviendas sostenibles, eficientes y estéticamente atractivas a gusto de las personas. Los anteriores proyectos son ejemplos de cómo tradición e innovación pueden combinarse en diseños únicos y eficientes, haciendo de la construcción modular es una opción viable y ventajosa para el futuro de la arquitectura.


