Construyendo para Desnudo

Constructora en proyecto de reforma

Transformar con lo mínimo. Reinterpretar lo preexistente y aprovechar la personalidad propia del espacio. Para conseguir esta reforma económica, pero llena de carácter, el estudio de arquitectura amigo Desnudo ha querido contar con nosotros para dirigir la obra que supone un equilibrio sutil entre memoria y renovación.
Cliente: Privado
Superficie: 70.60 m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2024
Localización: Zaragoza, España
Tipo de obra: Constructora en proyecto de reforma
Este proyecto de reforma de un piso céntrico en Zaragoza parte de una premisa clara: observar el entorno con una nueva mirada.

El objetivo ha sido recuperar, reinterpretar y transformar el espacio con un profundo respeto por lo preexistente. La clave del proyecto ha estado en aprovechar al máximo las cualidades intrínsecas de la vivienda, potenciándolas mediante la incorporación de elementos contemporáneos que dialogan con la esencia original del lugar.

Este proyecto nos llegó como una colaboración con el estudio amigo Desnudo Arquitectura, en la que actuamos como puente entre la idea y la realidad. Asumimos la ejecución de obra y acompañamos en la toma de decisiones clave a lo largo del proceso de reforma.

El resultado son espacios contemporáneos y frescos que dialogan con materiales originales recuperados, cargados de valor. En especial, la cocina destaca como punto focal del piso, gracias al juego de texturas, colores y formas que la convierten en un lugar lleno de identidad y dinamismo.

Uno de los elementos clave que hacen de esta reforma algo especial es el hormigón preexistente de la propia estructura del piso, que se desnuda y se deja a la vista en distintos puntos del piso para asumir un papel protagonista. Este material expuesto aporta un carácter singular y auténtico, que contrasta con los acabados renovados y perfeccionados. Dicho contraste genera dinamismo y riqueza visual, otorgando al proyecto una identidad profunda y distintiva.
En la recuperación de los materiales originales del piso, se han llevado a cabo dos intervenciones clave sobre el pavimento que aportan riqueza estética y carácter a las estancias.

En la cocina, sale la baldosa verde precortada, que introduce color, textura y un fuerte acento de diseño, connvirtiéndose en un punto focal de la reforma. Al mismo tiempo, el parquet de madera en mosaico ha sido restaurado mediante la reconstrucción de zonas dañadas, lijado y barnizado, recuperando así la calidez y el valor patrimonial del material original. Ambas soluciones permiten reinterpretar lo existente, otorgando al suelo un papel protagonista dentro del proyecto.

Otro recurso de bajo coste empleado para crear espacios diferenciales en la vivienda es el uso de la pintura. Aparece una caja verde y otra rosa, que aportan dinamismo al recorrido por la casa. Esta solución económica permite diseñar interiores desde una perspectiva distinta, brindando la oportunidad de generar elementos singulares a partir de lo cotidiano.

Más allá de su función estética, estas intervenciones cromáticas actúan como herramientas de organización espacial, marcando zonas concretas y aportando identidad propia a cada rincón. La pintura, en este contexto, se convierte en una herramienta arquitectónica tan expresiva como accesible.

En una reforma de estas características, la clave está en saber reconocer la personalidad del espacio y potenciarla con recursos sencillos y económicos. Valorar lo que cada rincón ofrece y sacarle el máximo partido mediante un diseño consciente y una ejecución responsable forma parte esencial de nuestro trabajo, y es precisamente lo que lo hace tan especial y gratificante.

Ha sido un verdadero placer colaborar con el estudio de arquitectura Desnudo en este proyecto. Su enfoque nos ha permitido aportar nuestra visión y formar un equipo sólido, comprometido con una reforma que respeta, transforma y celebra lo existente.

Dibujo realizado por Irene Beltrán Monclús, Arquitecto junior de Cronotopos Arquitectura
Fotografías realizadas por Simone Marcolin